Eventos

Promoviendo el Diálogo Participativo en el Contexto de un Año Electoral

Fecha: 19/05/2015

En el contexto de un año electoral, la Fundación Pueblos del Sur lleva adelante un proyecto que pretende establecer un diálogo participativo con los candidatos a distintos cargos electivos, con el fin de hacer un aporte para mejorar la participación responsable.

A. IDEA DEL PROYECTO

El proyecto procura promover el diálogo participativo mediante la difusión y divulgación de la posición de los candidatos a diversos cargos electivos (especialmente municipales y provinciales) sobre determinados temas de interés de la comunidad en general. De esta manera, la Fundación Pueblos del Sur hace un aporte para mejorar la información sobre las opciones electorales en procura de una participación responsable.

B. OBJETIVOS

* Informar a la población sobre la posición de los candidatos con relación a determinados temas de interés general.

* Establecer un mecanismo de diálogo participativo con los candidatos a elecciones en el 2015, generando un nexo entre la población y sus representantes.

* Construir un vínculo directo que permita acercar ideas y propuestas como aporte para los postulantes.

C. METODOLOGÍA

Los candidatos serán entrevistados en alguno de los programas radiales que se detallarán a continuación, donde tendrán la oportunidad de exponer su posición sobre temas importantes para la comunidad, como la pobreza, la educación, la seguridad, el deporte y las políticas económicas.

Los postulantes tendrán un espacio de aproximadamente 10 minutos por entrevista, luego de la cual la FPS hará un breve análisis sobre los temas tratados.

Cada entrevista tendrá cobertura en las redes sociales y en la web oficial de la fundación. Así también, se publicarán en dichos medios los audios de cada diálogo, junto a un resumen escrito.

Los programas radiales disponibles son:

– “Un buen día”. Sábados de 12 a 14hs. Periodista Fernando Bravo. Radio Del Plata, FM 93.5.

– “De Buena Fuente”. Sábados de 8 a 10hs. Periodista Ricardo Peralta. Radio TL FM 105.5.

– «Punto Medio». Miércoles de 17 a 18hs. Periodista Fabricio Navone. Radio AM Libertad.

Para mayor información, puede consultarnos a fundacion@pueblosdelsur.org.

Puede acceder a la versión PDF aquí: Promoviendo el Diálogo Participativo en el Contexto de un Año Electoral

ENTREVISTAS REALIZADAS

Las entrevistas realizadas se pueden encontrar en la sección «Medios» de esta página web.

Los candidatos entrevistados han sido:

Roberto Sukerman, candidato a intendente de Rosario ( http://pueblosdelsur.org/promoviendo-el-dialogo-participativo-entrevista-a-roberto-sukerman/ )

Carlos Cossia, candidato a diputado provincial de Santa Fe ( http://pueblosdelsur.org/promoviendo-el-dialogo-participativo-entrevista-a-carlos-cossia/ )

Alejandro Grandinetti, candidato a intendente de Rosario ( http://pueblosdelsur.org/promoviendo-el-dialogo-participativo-alejandro-grandinetti/ )

Reflexión a cargo de la Fundación Pueblos del Sur

Creemos que la ciudadanía no puede dejar todo en manos del gobierno del Estado, porque es evidente que éste ha fracasado en proponernos y darnos las cuestiones básicas.

Entendemos que hace falta una participación ciudadana para que las personas se hagan cargo de su micro realidad, y a la vez ejerzan presión sana de demandas y de ideas de proyectos a los funcionarios del Estado.

Asimismo, destacamos el rol de la familia. Hay problemas que no se solucionan con políticas coyunturales, como las adicciones, la mala educación, o la falta de vocación de servicio a la patria. Tenemos que entender la dimensión de lo que significa el bien común y el servicio. En este sentido, todas las instancias de participación son fundamentales.

El problema que tenemos los santafesinos va mucho más allá de un gobierno y de las elecciones. Por supuesto que hay una responsabilidad fuerte en los que nos van a conducir, pero el pueblo debe organizarse y participar.



Sumate a nuestra comunidad. Seguinos en nuestras redes!

fundacionpueblosdelsur @FPS_Rosario